Los principales riesgos a la hora de alquilar una vivienda son los posibles impagos que puedan ocurrir por parte del inquilino. Esto se puede contrastar con el alto número de desahucios derivados de impagos de alquiler registrado este año. Con el fin de evitar esta problemática tan común, los propietarios están optando cada vez más por la contratación de seguros de impago.
Estos seguros se han convertido en la opción más demandada, reemplazando al tradicional aval bancario, no solo por ofrecer mejores garantías para cubrirse ante los posibles impagos de los inquilinos, si no también porque ofrecen coberturas adicionales de gran valor para el propietario. Además, tras la última modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, los avales bancarios han quedado bastante tocados, al no poder exigirse más de 3 meses de garantía para los contratos de 5 años de duración.
¿Eres propietario de una vivienda en alquiler o estás pensando en alquilarla? Si es así te aconsejamos que leas este artículo en el que se explica todo lo que debes saber sobre los seguros de impago de alquiler y las coberturas que pueden ofrecerte.
Coberturas de los seguros de impago
Como su nombre indica la principal garantía de este producto es la de responder ante el beneficiario frente a cualquier impago que se produzca por parte del inquilino de la vivienda. Pero esta no es la única ventaja de este tipo de pólizas. Dependiendo de la compañía aseguradora, pueden incluir coberturas como éstas:
- Impago de renta: Si tus inquilinos dejan de pagar, tu seguro de impago se hará cargo de las mensualidades pendientes durante un máximo de 12 meses, el seguro se empezará a cobrar a partir del segundo mes ya que el primer mes es de carencia.
- Gastos de cerrajero y cerradura por desahucio: En los casos de desahucio tu póliza se hará cargo de los gastos incurridos en la sustitución de la cerradura.
- Actos vandálicos: Al final de un desahucio es normal encontrarse destrozos en la vivienda, tu seguro de impago se hará cargo de las reparaciones.
- Defensa jurídica: El desahucio es un proceso largo y complejo. Contarás con un equipo de abogados profesionales que se encargaran de la defensa jurídica sin coste adicional.
¿Necesitas asesoramiento experto?
Solicita una primera reunión sin coste ni compromiso
Requisitos
Para contratar un seguro de impago de alquileres, las compañías aseguradoras primero deben realizar un estudio de solvencia financiera donde se mide la capacidad de pago de los inquilinos. Para realizar dicho estudio es imprescindible contar con la siguiente documentación:
- Para los trabajadores que tengan contrato laboral indefinido se deben presentar dos o tres últimas nóminas y el contrato laboral. En el caso de que el contrato sea temporal o en período de pruebas normalmente se necesita presentar también la vida laboral.
- Para los trabajadores autónomos: se deberá aportar la última declaración de renta, las dos últimas declaraciones trimestrales del IVA o la última declaración del IRPF y los tres últimos pagos de la cuota de autónomo.
- En el caso de los funcionarios se deben presentar las dos últimas nóminas junto con el nombramiento en el boletín oficial.
- En el caso de los pensionistas: se les pide el último justificante de pensión emitido por la seguridad social.
Aparte de los documentos a aportar es importante que el futuro inquilino cumpla con estos requisitos:
- El inquilino no debe estar registrado en ninguna base de datos de morosos.
- La renta anual de alquiler no puede suponer más del 40-45% de los ingresos anuales netos del inquilino. Esto supone por ejemplo, que una persona que pretende alquilar un piso de 1.000€/mes, debe demostrar ingresos mensuales netos mayores a 2.222€.
¿Cuánto cuesta el seguro de impago?
En cuanto al precio de los seguros de impago de alquiler, éstos se sitúan normalmente entre el 3% y el 5% de la renta anual. Esto quiere decir que, en el caso de un alquiler de 1.000€ mensuales, implica un coste entre los 360 y 600 euros al año. Es importante aclarar que estas cifras varían dependiendo la compañía aseguradora y de las coberturas contratadas.
Estas son principales aseguradoras del país que ofrecen el seguro de impago de alquiler:
- Arag
- Mutua de Propietarios
- DAS
- Allianz
- Mapfre
Si estás interesado en conocer cuánto costaría el seguro de impago para tu inmueble lo puedes ver fácilmente con esta calculadora.
En conclusión, si estás buscando protegerte frente a impagos de alquiler, un seguro de impago es probablemente la mejor opción del mercado. Este seguro te dará la tranquilidad de saber que recibirás todas las mensualidades del alquiler de tu piso en el caso de impagos, además de ocuparse de todo el proceso de desahucio para recuperar tu vivienda y de los actos vandálicos ocasionados por el inquilino.
¿Has contratado algún seguro de impagos? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Tus comentarios ayudarán a otros propietarios a elegir mejor.