La vivienda es uno de los activos más valiosos que podamos llegar a tener. No tener asegurado tu hogar o tu vivienda de alquiler puede suponer que en caso de siniestro nos tengamos que hacer cargo de cosas que quizá no podamos llegar a afrontar. Es por ello que es fundamental suscribir un seguro de hogar para pisos en alquiler.
El seguro de hogar es el segundo más contratado en España después del seguro de coche. Actualmente a pesar de no ser un obligatorio, en promedio 3 de cada 4 hogares españoles (75%), cuentan con cobertura de hogar según datos del 2019 de UNESPA.

¿Qué ocurre si no tengo seguro de hogar para pisos en alquiler alquiler?
Tener un problema en tu vivienda de alquiler puede llegar a ser más común de lo que parece. Los inquilinos no siempre se toman muy en serio el cuidado de tu vivienda de alquiler, por lo que siempre puede haber alguna rotura o un desperfecto sin importar que tan buenos sean tus inquilinos, siempre hay riesgos incontrolables como un incendio, un desastre natural o incluso algo tan simple como una humedad.
¿Qué coberturas contratar si eres un propietario que alquila?
El hecho de que como propietario no vivas en la vivienda, no es razón para no protegerte frente a determinados riesgos que pueden surgir.
Si eres un propietario que alquila, lo más importante es contar con una cobertura que te cubra daños al continente, así como gastos derivados de siniestros como incendios, fenómenos atmosféricos, averías de agua, rotura de cristales, control de plagas En el caso de que alquiles tu vivienda amueblada es importante cubrirse también ante los daños causados al contenido ocasionados por el inquilino.
Además tu seguro debería incluir una cobertura de responsabilidad civil como propietario, que cubre el pago de la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados a terceros tanto por el asegurado como sus familiares, la reclamación y la defensa jurídica frente a todas las dudas o reclamaciones que tengan que ver con el hogar.
Esto es importante ya que aunque tengas un inquilino, la propiedad es tuya y cualquier daño que pueda generar tu propiedad es responsabilidad del propietario no del inquilino, véase el caso de una cornisa, pared, ventana o cualquier parte del continente en mal estado que se desprenda y caiga sobre la calle o algún transeúnte. Esta responsabilidad civil recae sobre el propietario y no estaría cubierto de no tener un seguro de hogar contratado como propietario.
Estos seguros también ofrecen coberturas adicionales que incluso te pueden llegar a cubrir el pago del alquiler en el caso de que la vivienda quede inhabitable temporalmente.
¿Necesitas asesoramiento experto?
Solicita una primera reunión sin coste ni compromiso
¿Debe contratar el inquilino su seguro de hogar?
Cuando alquilamos un piso es recomendable que el inquilino también disponga de un seguro que cubra su propia responsabilidad civil contra terceros y el contenido propio del inmueble. Este te facilitará mucho las cosas en caso de siniestro y te ahorrará mucho dinero.
En el caso caso de que tu inquilino no tenga seguro de hogar, se tendría que hacer cargo de todos los gastos derivados de daños a terceros en los que sea responsable. Dado el caso que ocasione un daño considerable como un incendio ocasionado o herir a alguien por la caída de algún objeto, posiblemente el inquilino no tendría cómo afrontarlo y por ende esto traería una serie de consecuencias que de una u otra forma terminan afectando al propietario del inmueble.
En el caso de que el propietario tenga seguro de hogar y el inquilino no, se podrían reclamar todos los siniestros en donde un tercero no se vea implicado, sin embargo esto perjudica directamente al propietario puesto que las reclamaciones usualmente conllevan a un aumento de la prima del seguro.
El seguro de hogar para inquilinos también cuenta con cobertura de contenido, lo cual puede ser importante si el inquilino es el que dispone del mobiliario. Además suele contar con coberturas ante robos o hurtos y algunos de ellos incluso cuentan de con servicios de gran valor como la asistencia de hogar donde puedes tener a disposición un equipo de fontanería, electricidad, cristalería, etc.
Si estás interesado en que tu inquilino contrate un seguro de hogar lo puedes hacer añadiendo una cláusula adicional en el contrato de alquiler donde lo especifique y además se aplique una penalización en caso de la cancelación anticipada de la póliza.
¿Qué debes tener en cuenta cuando contratas un seguro de hogar?
- Presta atención a las coberturas, no te fijes solo en el precio, ya que los seguros más básicos pueden incluir tarifas muy competitivas pero en caso de tener que reclamar no te cubrirán gran parte de lo perdido.
- Asegurar el valor total del contenido. En el caso contrario, la indemnización que recibas no será suficiente para cubrir los daños.
- Asegurar los objetos especiales de valor como las joyas o el dinero en efectivo. Ya que de no estar detallado y certificado su valor, es probable que la aseguradora no lo cubra.
- Recuerda que el contenido como: electrodomésticos, televisores, computadoras tienen una depreciación con el paso del tiempo, esto será tenido en cuenta a la hora de calcular una indemnización.
- Es importante leer con atención las cláusulas y las limitaciones del seguro. Siempre es bueno aclarar bien cualquier duda antes de firmar la póliza, ya que esto te podrá evitar problemas a la hora de reclamar un siniestro.
En conclusión ya sea por robos, incendios y otras incidencias como una humedad o ventanas rotas, nadie quiere llevarse una sorpresa cuando se trata de un activo tan preciado como lo es tu vivienda. Por eso el seguro de hogar se ha convertido en la alternativa preferida por los españoles para evitar sorpresas y ahorrar dinero al mismo tiempo.
Si quieres ser saber más sobre la contratación y coberturas del seguro de hogar tanto para propietarios como inquilinos, puedes hacerlo aquí.