Alquiler de larga estancia: 6 razones para elegirlo
El alquiler de larga estancia favorece la tranquilidad de los propietarios, requiere menor gestión y supone inferiores gastos de mantenimiento.
Noticias, información y asesoramiento para propietarios de pisos en alquiler
Bienvenidos a la sección de «Cómo alquilar mi piso».
Alquilar tu piso es un proceso complejo en el que es necesario tomar numerosas decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida de la comercialización, desde la adecuación del inmueble, hasta la selección del inquilino ideal.
Los artículos de esta sección nos permitirán responder preguntas como: ¿Qué tipo de alquiler debo realizar? ¿De vivienda habitual, de temporada, por habitaciones? ¿Debo reformar o amueblar la vivienda? ¿Cómo he de promocionar la vivienda para tener el mayor número de interesados? ¿Cómo he de seleccionar al inquilino ideal?
El alquiler de larga estancia favorece la tranquilidad de los propietarios, requiere menor gestión y supone inferiores gastos de mantenimiento.
Al alquilar tu vivienda, es esencial considerar tres requisitos clave: el certificado energético, el seguro de hogar y los gastos fijos. El certificado energético es obligatorio y valorado por los inquilinos. Un seguro de hogar, aunque no obligatorio, puede ser una inversión inteligente. Los gastos fijos, como suministros y tasas municipales, se distribuyen entre el propietario y el inquilino según lo acordado en el contrato. Rentuos ofrece la gestión gratuita del certificado energético y opciones de seguro de impago para propietarios. La elección de estos aspectos puede influir en la rentabilidad de tu alquiler.
¿Eres propietario de un piso vacío pero te da miedo alquilar? Te damos 7 razones para alquilar tu vivienda por primera vez en septiembre.
En España hay 400.000 viviendas vacías más que hace 10 años. Si estás pensando en alquilar tu vivienda puedes obtener hasta un 7% de rentabilidad.
En España el turismo es un sector fundamental. Y mientras las fronteras permanezcan cerradas hay pocas esperanzas de una reactivación cercana. Se espera que el turismo internacional no se reactive hasta 2021, lo que ocasiona gran preocupación a propietarios de pisos de alquiler turístico puesto que 2020 será un año prácticamente sin ingresos. Esta situación …
Para atraer a los mejores inquilinos hay que tener en cuenta que los factores principales por los que eligen su piso son: el precio, la zona y su equipamiento. En lo que respecta al equipamiento, ya hemos estudiado las ventajas de alquilar con o sin muebles. En lo que a electrodomésticos se refiere, contar con …
La vivienda es uno de los activos más valiosos que podamos llegar a tener. No tener asegurado tu hogar o tu vivienda de alquiler puede suponer que en caso de siniestro nos tengamos que hacer cargo de cosas que quizá no podamos llegar a afrontar. Es por ello que es fundamental suscribir un seguro de …
En el momento que nos disponemos a alquilar nuestra vivienda surgen numerosas preguntas: ¿Cuánto pedir por el alquiler de mi piso? ¿Cómo redactar el contrato de alquiler? ¿Y si mi inquilino no es solvente? ¿Qué impuestos debo pagar? Sin embargo, una de las decisiones más importantes es la de elegir si alquilar de forma particular …
A la hora de alquilar tu inmueble siempre surge la misma pregunta, ¿alquilar con muebles o sin muebles? Esta pregunta tan frecuente no tiene una respuesta única, ya que ninguna opción es mejor que la otra. Es una decisión que implica factores personales y de mercado. En cuanto al importe de la renta, según datos …
Las fotografías de tu piso son cruciales para atraer a un mayor número de interesados y alquilar tu piso rápidamente. En los portales se anuncian miles de pisos, por lo que es esencial destacar para que los interesados decidan contactarte. Por ellos es muy importante saber hacer buenas fotos y captar así el interés del …